Especificaciones |
Perfil de marco cerrado, ranurado |
Perfil de diseño propio, en el que se tuvo en cuenta tanto la dimensión como la forma de la ranura, para optimizar la sujeción, la resistencia y la limpieza. |
Estructura del bastidor |
Resistencia 70 KN/m2. Perfilería cerrada, chapa de 3 mm. y su diseño, confieren al conjunto una superficie completamente lisa que garantiza deformaciones inferiores a 3 mm. para una presión de hormigón de hasta 7 Tn/m2 . |
Despiece óptimo |
Pantallas versátiles, de dimensiones standard, alturas: 3.000/1.500/1.000 mm. y anchuras: 2.400/1.000/500 mm. Pudiendo realizar cualquier otro ancho de 200 a 1.000 mm., o alto de 500 a 3.000 mm. La diversidad de alturas y anchuras, unido a la funcionalidad del marco ranurado, permite unir pantallas horizontales y/o verticales, y obtener el mando deseado. Ventajas: juntas continuas en el hormigón, menos material y más flexibilidad. |
Muro una cara |
Es posible realizar muro a una cara solamente con nuestras pantallas y con las velas soporte. También existe la posibilidad de combinar los paneles planos con los encofrados circulares, para obtener formas ovales o semiovales: rendimiento máximo. |
Elemento unión pantallas: mordaza |
Además de pilares se puede realizar también con esta serie muro a una o dos caras, los paneles pueden ser dispuestos horizontal o verticalmente, formando mantos que puedenser manejados con grúa Para muro dos caras es necesario rigidizar la estructura, con rigidizador y no sobre paneles. Para la realización de muro una cara a 3 m, de altura se usará la vela soporte, (compatible tanto para la serie como para la pesada. |
Otros elementos de unión |
Barra dywidag de Ø 15,5 mm. con tuerca hexagonal o bulón de unión con chaveta de fundición. La unión se realiza a través de los agujeros, encasillados para evitar deformaciones, que la pantalla posee en su parte lateral. |
Escuadras a 90º abisagradas |
Con escuadras fijas o abisagradas (desde 70º a 150º) podemos obtener todas las esquinas que se puedan requerir en obra. La parte interior de las esquinas se encofra con la escuadra interior, pieza única, la parte exterior la encoframos con un ángulo y dos pantallas (de ancho según medida de muro a encofrar). |
Compensadores de medida |
Para compensar medidas en muro de longitud obligada se puede utilizar el perfil de interposición entre pantallas si la medida es múltiplo de 50 mm. La unión al manto se realizará con la mordaza extensible o con dywidag más tuerca hexagonal. |
Trepa |
Para la realización de fachadas, pilares apantallados, paredes altas, cajas de escaleras o huecos de ascensor, podemos combinar las pantallas con la ménsula de trepado y el tornapuntoas de sustentación (elemento nivelador) para conseguir un encofrado trepante. |
Seguridad en las alturas |
La ménsula de trabajo, de fácil colocación, junto con el antepecho, nos permiten realizar una pasarela de 700 mm. de paso de trabajo y de la seguridad necesaria para trabajar a cierta altura. La colocación de la ménsula es tan sencilla como introducir el tetón que posee en cualquiera de los agujeros que las pantallas tienen en sus laterales, encajando perfectamente. |
Otras posibilidades |
Muro inclinado, muro poligonal, muro retallado, entibaciones, canalizadores,...con un número de accesorios mínimo. |
Espesor chapa Marco-perfiles |
3 mm. 100x50 (ranurado -patentado y sin ranura) 00x80 y 80x40 mm. |
Perfiles encasillados |
En dos sentidos (lateral y frontal) |
Presión admisible |
50 KN/m2. |
Deformación |
3 mm. Ancho 1.000 mm. |
Nº tirantes |
6 unidades: 0,83m unidades/m2. |
Peso pantalla |
53,5 Kg/m2. |
Peso pantalla + accesorios |
56,7 Kg/m2. |
Medidas standard |
2.400x3.000 |